El proyecto propone una evaluacion de los parametros del crecimiento, y de la energetica fisiologica en semillas de mejillon de diferentes procedencias geograficas ,en un gradiente sur/norte de la costa gallega, y con distinto grado de contenido en hidrocarburos derivados de la catastrofe del prestige, mantenidas en cultivo en batea en distintas zonas de las rias gallegas, asi como estudiar la evolucion de su composicion bioquimica:proteinas, carbohidratos, glucogeno y con una especial atencion a la fraccion lipidica. Propone ,a su vez, el control del desarollo gametogenico en la semilla anteriormente citada, y el uso combinado de biomarcadores que permitan determinar el nivel de exposicion a hidrocarburos aromaticos y sus metabolitos oxidados derivados del vertido del prestige, asi como sus efectos toxicos (peroxidacion de lipidos), y posibles interferencias con la reproduccion (inactivaciones o inhibiciones enzimaticas, que pueden traducirse en cambios de balance hormonal, e inhibicion de gametogenesis). Ademas de este seguimiento in situ de los efectos de la catastrofe y su incidencia tanto en el crecimiento como en el ciclo reproductor, el proyecto pretende abordar el estudio in vitro de la contaminacion por petroleo durante el desarrollo gametogenico de mejillon, evaluando su posible incidencia sobre el ciclo reproductor, la acumulacion de reservas bioquimicas y el desarrollo de biomarcadores (cambios a nivel molecular o celular en organismos expuestos) , parametros que permitan evaluar y monitorizar el impacto del fuel sobre la reproduccion.
|